2. Derechos y acciones constitucionales
Presentación del tema
Los derechos constitucionales son aquellos reconocidos o establecidos en las Constituciones de los Estados. El proceso histórico para su incorporación en las Cartas Fundamentales ha sido paulatino y ha ido acompañado por importantes instrumentos internacionales, tales como la “Declaración Universal de Derechos Humanos”, el “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos” y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, entre otros.
Los primeros derechos reconocidos constitucionalmente son los llamados derechos civiles y políticos (siglos XVIII y XIX) tales como la libertad de circulación, la libertad de expresión y de opinión, las libertades religiosas, el derecho de propiedad, la igualdad ante la ley, las garantías de un debido proceso, la libertad de asociación, el derecho al sufragio, entre otros. El común denominador de estos derechos consiste en limitar el poder del Estado con el propósito de resguardar la libertad de las personas y permitir el gobierno del pueblo. Imponen a los distintos poderes del Estado el deber preferente de no interferir en las libertades básicas de las personas, aunque suponen la existencia de un aparato público que garantice su ejercicio.
Durante el siglo XX se reconocieron o establecieron constitucionalmente los llamados derechos sociales, como es el caso del derecho a la educación, a la seguridad social, a la salud, al trabajo, a una vivienda digna, etc. Estos derechos se orientan a garantizar aquellas dimensiones de la vida de las personas que, en el marco de la convivencia en sociedad, se vinculan con la igualdad material, es decir, con el establecimiento de condiciones que garanticen cierto nivel de igualdad en el ejercicio de los derechos. La garantía de su ejercicio requiere, preferentemente, de la acción de servicios estatales, con una mayor intensidad que la requerida por los derechos civiles y políticos. La consagración de estos derechos genera debates cuyas consecuencias se ven en nuestro día a día.
Distribución de la participación
La sección sobre Derechos y acciones constitucionales representó el 58,5% de las participaciones en la plataforma. De entre ellas: