Documentos
El proyecto #TuConstitución comenzó a recibir de manera espontánea, de parte de académicos y autoridades, trabajos y ponencias sobre temas de cambio constitucional, por lo que se decidió abrir este repositorio especial para documentos y papers. Agradecemos el aporte y la autorización para ponerlos en este espacio público a disposición de toda la ciudadanía.
Lo que nos une: las ideas de la DC para una Nueva Constitución
Varios autores
Contiene las principales convergencias generadas a partir de los principios orientadores de la Democracia Cristiana y los acuerdos de su V Congreso Ideológico. El texto fue trabajado por un amplio grupo de de académicos coordinados por Patricio Zapata.
Proyecto de Reforma Constitucional de diputados Andrade y Schilling
Diputados Osvaldo Andrade y Marcelo Schilling
Los diputados del Partido Socialista Osvaldo Andrade y Marcelo Schilling entregaron a la plataforma #TuConstitución su “Proyecto de Reforma Constitucional que sustituye los capítulos I A XV por los nuevos que indica”. Santiago, 3 de julio de 2015.
Desacuerdos Constitucionales
Por Agustín Squella
Doctor en Derecho, Profesor de Filosofía del Derecho en la U. de Valparaíso y UDP. Miembro de Número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile. Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. Ponencia en seminario “Cambio Constitucional en Democracia”, Santiago, 22 de enero de 2015.
Parlamento y Democracia en América Latina
Por Ángel Flisfisch
Abogado de la Universidad de Chile. Director de FLACSO Chile, ex Subsecretario del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile, Secretario Pro Témpore de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), entre otros cargos diplomáticos.
Este trabajo será publicado por el Programa FLACSO-Panamá en agosto de 2015.
La Soberanía, el Poder Constituyente y una Nueva Constitución para Chile
Por Dr. Mgr. Lautaro Ríos Álvarez
Prof. Emérito de la Univ. de Valparaíso. Ponencia presentada en las XLIV Jornadas Chilenas de Derecho Público “Permanencia y Cambio en el Derecho Público”, Facultad de Derecho, PUCCH – 6 y 7 de octubre de 2014.
Propuestas para un debate abierto sobre reformas a la Constitución
Diputados Nicolás Monckeberg D., Gonzalo Fuenzalida F. y Diego Paulsen K.
Documento con ideas debatidas al interior del partido Renovación Nacional, entregadas al presidente del Consejo Directivo de #TuConstitución, Ricardo Lagos, el 17 de abril de 2015.
Informe Final de la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional
Varios autores.
Esta comisión, creada por la Presidenta Bachelet, tuvo como objetivo la elaboración de una Agenda y Hoja de Ruta concreta para descentralizar el país. La Comisión impulsó un proceso participativo que permitió recoger los anhelos y propuestas de la ciudadanía de las 15 regiones del país. Este Informe se estructura en 5 Ejes de Acción con 70 medidas estratégicas. Presidente de la Comisión: Esteban Valenzuela. Octubre 2014.
Reforma Constitucional de Descentralización: Modificaciones imprescindibles para la viabilidad del proyecto
Juan Andrés Varas, Heinrich von Baer, Esteban Valenzuela, Alejandro Ferreiro,
Juan Carlos Ferrada, Humberto Nogueira
Comentarios, alcances y proposiciones de parte de algunos miembros de la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional, sobre el Proyecto de Reforma Constitucional para disponer la elección popular del Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional (mensaje N° 1053-362 ingresado al Congreso el 30 de diciembre del 2014).
Abril de 2015.
Pensando Chile desde sus Regiones
Heinrich von Baer, editor general
Publicación elaborada por más de 100 representantes de un amplio espectro de disciplinas, visiones de sociedad y regiones, donde se propone un nuevo modelo de organización territorial del Estado, así como una estrategia sistémica, estructura y guía para abordar dicho desafío, abordando descentralización, potenciación de los territorios, participación y control ciudadano.
Con la colaboración de la Red Sinergia Regional, del IDER (Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Univ. de La Frontera) y la Agrupación de Universidades Regionales (AUR). Octubre de 2009.
Propuesta de la Subcomisión Democracia Paritaria a la Comisión Constitucional del Programa de la Nueva Mayoría
Varios autores.
Propuesta de las comisiones programáticas de la Nueva Mayoría, en el marco de la campaña presidencial de la candidata Michelle Bachelet Jeria.
Se especifican propuestas para establecer los “contenimos mínimos” necesarios en una Constitución Política, de tal manera que “reconociendo la desigualdad y discriminación histórica en que se encuentran las mujeres”, posibiliten y promuevan una “igualdad efectiva entre hombres y mujeres”.
Agosto 2013.