• Inicio
  • Informe Ciudadano
  • El Proyecto

El Congreso Nacional

congreso-dssEl Poder Legislativo constituye una de las tres manifestaciones del Poder del Estado, en conformidad a la doctrina de separación de poderes. En él se radican la función de dictar las leyes, el control de los actos del Gobierno y la deliberación sobre los asuntos públicos de relevancia que interesan a toda la comunidad.

La función legislativa recae con preferencia, aunque no con exclusividad, en el Congreso Nacional, órgano constitucional colegiado y bicameral, de carácter político, que representa la voluntad popular y desempeña, primordialmente, funciones legisladoras –junto al Presidente de la República– y de fiscalización de los actos de Gobierno, según lo dispuesto por la Constitución.

Los congresos o parlamentos pueden tener diferentes estructuras según sean las definiciones y necesidades de cada sociedad política. Así encontramos congresos unicamerales, bicamerales y pluricamerales, según el número de cámaras que lo integren. En Chile contamos con un congreso bicameral, compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

El Congreso Nacional constituye el máximo órgano de representación política, pues en él se expresan –o debieran expresarse– las diferentes sensibilidades políticas de la sociedad, cuestión que no ocurre en cargos unipersonales en dónde solo se manifiesta la voluntad de la mayoría, excluyéndose del ejercicio de ese cargo a la opción minoritaria.

En esta discusión se pueden abordar diferentes temas relevantes para el futuro del país, tales como el sistema de elección de los parlamentarios, la posibilidad de reelección, sus funciones y atribuciones, las características del fuero parlamentario, el proceso de formación de la ley, las facultades de fiscalización y contrapeso del Congreso respecto del Gobierno, el reemplazo de los parlamentarios que cesen en su cargo, las causales de pérdida del escaño parlamentario, la estructura del Congreso (unicameral, bicameral o pluricameral), entre otros muchos aspectos.

  • ¿Consideras que en Chile puede adoptarse la fórmula de un congreso unicameral?
  • ¿Cómo debiera reemplazarse a los parlamentarios que dejen su cargo anticipadamente?
  • ¿Cuáles debieran ser las causales de pérdida del cargo parlamentario?
  • ¿Cómo podría mejorarse y hacer más eficaz el proceso de discusión y aprobación de los proyectos de ley?
  • ¿Crees que los parlamentarios que se ausenten injustificadamente de las sesiones debieran ser sancionados?
  • ¿Crees que el Congreso debiera tener la facultad incidir en la conformación del gabinete ministerial?
  • ¿Debieran existir cupos reservados para representación de pueblos originarios en el Congreso Nacional?
  • ¿Debe limitarse la reelección de los diputados y senadores?
  • ¿Debiera igualarse el período parlamentario entre diputados y senadores?
  • ¿Debe mantenerse el fuero parlamentario?

Algunos de estos temas ya se conversan en nuestra plataforma:


Ir a la plataforma
CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+
Temas Constituciones Glosario Noticias Videos Documentos Prensa Preguntas frecuentes

Temas:

  • Poderes del Estado y Órganos Constitucionales
  • Descentralización
  • Derechos sociales
  • Derechos civiles y políticos
  • Reforma y Cambio Constitucional
  • El Congreso Nacional
  • Control del poder político y tipos de gobierno democráticos
  • Principios y fundamentos del orden constitucional

Plataforma ciudadana

Política de privacidad

Términos y condiciones

English

Contacto

2016 - #TuConstitución: Tus sueños, nuestro futuro